Nueva etapa en pos de la conservación


 

A mediados del mes de mayo comenzamos otra etapa, en el marco de la experimentación adaptativa que estamos desarrollado dentro de la Reserva Natural de la Defensa La Calera. Se estableció un nuevo módulo experimental forestado con algarrobos en lugares que anteriormente estuvieron dedicados a la agricultura y poder evaluar la productividad y evolución de un monte implantado con una especie autóctona propia de la región fitogeografía del Espinal.

 


 

En este módulo de aproximadamente dos hectáreas, fueron colocadas parte de las dos mil plantas que se obtuvieron a partir de las semillas certificada de Algarrobo blanco (Prosopis alba Griseb.). Las mismas, habían sido sembradas en el mes de enero en el vivero facilitado por la Estación Experimental Manfredi INTA y con el apoyo del personal del Área Producción Animal de la experimental. A medida que fueron teniendo el tamaño adecuado, fueron sacadas al exterior para su rusticación, por un plazo no menor de un mes.

La plantación en el terreno corresponde al inicio de un prolongado proceso de cuidados, mediciones y una serie de diversos estudios que posibilitaran a nuestro equipo de trabajo establecer el real potencial que tiene una implantación con una especie nativa y establecer su valor a futuro en situaciones de rehabilitación y remediación.

Colaboran en el mantenimiento de este módulo regando las plantas en los primeros estadios posteriores a su implantación las dotaciones de Bomberos Voluntarios de las localidades de La Calera y Malagueño, en un gesto donde ratifican su compromiso en la conservación y preservación del ambiente serrano.

Este vínculo los Bomberos y Asociación Civil El Cuenco – Equipo Ambiental se estableció desde el comienzo del proyecto y la asociación gestiono la adquisición de diverso equipamiento para ambos cuarteles de bomberos, dentro de los que se destaca la donación de dos autobombas forestales cuatro por cuatro, marca Mercedes Benz, durante 2015.